Ir al contenido principal

¿En qué consiste este año nuestra Feria?

 Este año la feria mantiene  firme los principios que la han hecho tan apreciada por nosotros pero debido a las circunstancias actuales viene en formato digital.  Nuestra feria siempre ha servido para presentar los proyectos de los estudiantes ya que es un espacio que pone a prueba lo aprendido sobre el método científico y  su utilidad para conocer el mundo mediante la investigación sistemática. Todo estudiante SelvAlegre sabe y espera este momento. 

El presente blog será la fuente inicial desde la que iremos informando los progresos de los proyectos. También socializaremos por aquí los demás canales digitales por los cuales haremos de la feria un ejercicio ágil y dinámico , por ejemplo haremos saber de las googlemeet y de las live que se realizaran por  el perfil oficial del colegio en Facebook y de las trivias y desafíos de conocimientos que grado Once realizará por la aplicación Quizizz. Las fechas en las que socializaremos los trabajos finales será los días 11,12 y 13 de noviembre. Es importante estar pendiente de nuestra información.

De momento iremos avanzando, por ejemplo brindando información sobre ¿De qué trata la  Feria en cada uno de los niveles y cursos? ¿ Cómo planean y ejecutan los profesores la asignatura de Proyecto? y también presentaremos los progresos de algunos estudiantes que quieren compartir sus proyectos con nosotros.

Es alentador saber que pese a las circunstancias aun podemos hacer cosas juntos. A toda la comunidad educativa una feliz feria de la ciencia 2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El proyecto de Transición: El jaguar (canción y características) - Hoy Ainara y Thiago -

Esta canción describe las características más destacadas de este gran felino, nos invita a ser valientes como él, sigiloso, conoce su camino. El jaguar vive en la selva es su habitad natural, por  eso lo conoce pero por la deforestación de los bosques tropicales se ha visto este poderoso felino en vía de extinción.  

Javier Antonio Barbosa de Grado Primero presenta su proyecto de Formas y Colores

Javier y familia convirtieron su casa en un laboratorio para su proyecto de investigación. Recorriéndola,  nos muestran la armonía que hay en las cosas que nos rodean, reconociendo en cada una  de ellas las combinaciones de  las formas y los  colores. Este proyecto no trata solo de lo bello y la armonía, sino también de la matemática involucrada, y por eso al disfrutar del proyecto, los niños de grado primero sentaron para si mismos y por medio de la experiencia, las bases conceptuales de la geometría , la aritmética y el calculo que verán mas adelante en los cursos de la básica secundaria.